English, please …

Sobre Constantino Hernández

Nací en Caicara del Orinoco, un pequeño pueblo ubicado en las riberas del Rio Orinoco, al sur de Venezuela. Soy educador, músico, pintor y poeta. Cada una de estas actividades ha enriquecido mi alma y mi corazón con ese tipo de tesoros que cada hombre guarda en lo más profundo de su ser durante toda la vida. A través de la enseñanza, he descubierto milagros nuevos en las mentes puras e inocentes de todos y cada uno de mis alumnos. A través de la pintura, he tenido el privilegio de crear mundos nuevos, solo usando mis lápices y pinceles, y un corazón lleno de sueños y colores. A través de la música, he escuchado lo mejor de mi gente, sus voces, instrumentos y sueños, todos cantando como uno solo, y a través de la música, conocí a la mujer que hoy en día es mi esposa, y gracias a quien hoy soy el feliz papá de un jovencito de doce años.

Hablo inglés desde los veintiún años, y el aprendizaje de otro idioma me ha dado la oportunidad de conocer muchas historias de vida maravillosas y gente muy especial. Una de esas personas especiales es Robert Coenraads, y su testimonio de vida es una de esas historias admirables. Lo conocí en mi pueblo, pues, por coincidencia, su esposa también había nacido allí y fue una de mis amigas de la infancia. Durante largas conversaciones en Venezuela, pude percatarme de la profunda filosofía de vida de Robert, su pensamiento, sus puntos de vista sobre los problemas y dilemas de la humanidad. De esta experiencia surgió una amistad que se ha mantenido a lo largo de casi dos décadas, a pesar del tiempo y la distancia.

Hoy tengo el honor de escribir la versión en español de su novela El círculo del tiempo, y así mostrarles, a los lectores hispanoparlantes, esta gran historia en todo su esplendor; sin duda alguna un gran reto. Un homenaje a la familia, la amistad, la humildad, la sabiduría y la inocencia, un tributo a los más grandes valores del hombre, esta historia refleja los mejores sentimientos que palpitan en lo más profundo de los seres humanos. “El Círculo del Tiempo” es un descubrimiento, un reencuentro con nuestra propia conciencia. Más que una utopía, esta hermosa historia muestra un mundo posible, en la medida que la humanidad adquiera mayor conciencia de su papel en esta enorme y hermosa nave espacial verde y azul que todos compartimos, sin fronteras, idiomas o religiones, con más bosques y niños felices, y un solo gentilicio: HUMANOS.



Constantino Hernández es miembro de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional.